La innovación social como movimiento se explica por millones de hacedores y equipos de entusiastas agentes de cambio que día a día se entregan a la misión de re...
* Por Dra. Gabriela Gallo, Médica Geriatra. M.N 23956, Asesora de la Licenciatura en Gerontología de Universidad Siglo 21.
Es una realidad que la población d...
Magdalena Reyna estudió la Lic. en Gestión Ambiental en Universidad Siglo 21 y casi al mismo tiempo de comenzar la carrera realizó sus primeros pasos en el mund...
El COVID-19 renovó el interés por la calidad de vida de los grupos de riesgo, en especial por las personas de 60 años o más. En este marco, la Gerontología se i...
*Por la Dra. María Laura Moreno. Bióloga, Doctora en Ciencias Biológicas y docente de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables. Investigadora Asistente...
Podemos decir que abordar el tema de la ancianidad supone reconocer que estamos frente a una realidad compleja en la que interactúan factores biológicos, psicol...
El maltrato a los adultos mayores es una de las violencias más difíciles de erradicar, puesto que en muchos casos los abusos son invisibles. Para la OMS se trat...
La contaminación atmosférica reduce en casi tres años la expectativa de vida a nivel global y produce la muerte prematura de 8,8 millones de personas al año, se...
A partir del crecimiento poblacional y del aumento considerable en la tasa de esperanza de vida en nuestro país, Argentina presenta una gran demanda de egresado...
*Por Jaime Rodríguez Alba. Doctor en Filosofía. Profesor de grado y posgrado de “Ética, responsabilidad social, profesional y ciudadana”
En un trabajo del ge...